Django con la soga al cuello

Del 20 de marzo al 27 de abril, 2025
(Suspende del 17 al 20 de abril)
ju y vi 20 h | sá 19 h | do 18 h
Duración 80 min | Recomendada para mayores de 12 años
(Suspende del 17 al 20 de abril)
ju y vi 20 h | sá 19 h | do 18 h
Duración 80 min | Recomendada para mayores de 12 años
TEATRO
Duración: 60 minutos
Recomendaciones: adolescentes y adultos
Descripción
Un dramaturgo quiere escribir una obra feliz, pero no puede porque Django, su personaje principal, está deprimido y ha decidido suicidarse. Django con la soga al cuello es una meta-ficción cinematográfica de una meta-ficción teatral que utiliza el humor, la música y los títeres para narrar una esperanzadora historia sobre la depresión, la compasión y la amistad.
Duración: 60 minutos
Recomendaciones: adolescentes y adultos
Descripción
Un dramaturgo quiere escribir una obra feliz, pero no puede porque Django, su personaje principal, está deprimido y ha decidido suicidarse. Django con la soga al cuello es una meta-ficción cinematográfica de una meta-ficción teatral que utiliza el humor, la música y los títeres para narrar una esperanzadora historia sobre la depresión, la compasión y la amistad.
Django con la soga al cuello
Autoría y dirección: Antonio Vega
Dirección de cámaras: Ana Graham
Música original: Cristóbal MarYán
Coproducción: Por Piedad Teatro y Teatro UNAM
Con:
El Dramaturgo: Antonio Vega
Ensamble: Ana Graham, Belén Aguilar, Emmanuel Lapin, Alfredo Veldañez, Mónica García y Joaquín Herrera (Alternantes: Paulina Álvarez y Baruch Valdés)
Efectos sonoros (foley): María Kemp
Músicos: Cristóbal MarYán y Nicolás García Lieberman